Normas de los alojamientos
Para garantizar una estancia segura y respetuosa, es obligatorio cumplir estrictamente con las siguientes normas. Su incumplimiento de podrá resultar en la expulsión inmediata sin derecho a reembolso.
Aquí encontrarás una explicación en detalle de nuestras normas.
Normativa de régimen interno
CHECK-OUT: La hora de salida es siempre antes de las 11:00
CHECK-IN: A partir de las 16:00
Horas de silencio: 23:00 – 7:00
PROHIBIDO FUMAR
No se admiten fiestas o eventos
No se admiten mascotas
NO USAR LAS TOALLAS COMO DESMAQUILLANTE NI COMO UNA ALFOMBRA
AVISA: Los accidentes ocurren. Si ves que algo está roto o se rompe, por favor, avisa lo antes posible para que podamos arreglarlo. No lo escondas. A veces pasa.
Es obligatorio sacar la basura a diario: En Oviedo se recoge la basura en los portales a diario. Más información aquí
Respeta a los vecinos: Puede que ellos no estén de vacaciones.
NO ESTÁ PERMITIDO SUPERAR EL NÚMERO MÁXIMO DE HUÉSPEDES INDICADO.
RESPETA TODAS LAS LEYES LOCALES DURANTE TU ESTANCIA.
Normativa general (Legislación vigente a fecha de publicación de esta entrada)
Además de las normas de régimen interno, los huéspedes están obligados a cumplir con la legislación vigente en todo momento. A continuación puedes encontrar un pequeño resumen con las normas que deben ser tenidas en cuenta.
Ley 7/2001, de 22 de junio, de Turismo. Artículo 21. Obligaciones de los usuarios turísticos.
Son obligaciones de los usuarios turísticos las siguientes:
a) Observar las normas de higiene y convivencia social para la adecuada utilización de los establecimientos turísticos.
b) Respetar los reglamentos de uso o régimen interior de los establecimientos turísticos, siempre que éstos no sean contrarios a la presente Ley o a las disposiciones que la desarrollen.
c) Efectuar el pago de los servicios prestados en el momento de la presentación de la factura o, en su caso, en el tiempo y lugar convenido, sin que el hecho de presentar una reclamación o queja exima del citado pago.
d) Respetar el entorno ambiental y cultural del Principado de Asturias.
Decreto 48/2016, de 10 de agosto, Principado de Asturias. Artículo 28. Prohibiciones a los clientes.
- Queda prohibido en todo caso a los clientes:
a) Introducir muebles en el alojamiento o realizar obras o reparaciones en el mismo, sin autorización escrita del titular
de la vivienda vacacional o de uso turístico.
b) Alojar un mayor número de personas de las que correspondan a la capacidad máxima fijada para la vivienda.
c) Ejercer la actividad de hospedaje en la vivienda o destinarla a fines distintos de aquellos para los que se
contrató.
d) Introducir materias o sustancias explosivas o inflamables u otras que puedan causar daños o molestias a los demás
ocupantes del inmueble.
e) Realizar cualquier actividad que entre en contradicción con los usos de convivencia, higiene y orden público habituales, o que impida el normal descanso de otros usuarios del inmueble.
f) Introducir animales contra la prohibición del titular de la vivienda, salvo que se trate de perros de asistencia para
personas con discapacidades.
g) Introducir aparatos o mecanismos que alteren sensiblemente el consumo medio de agua y energía. - El incumplimiento de estas normas facultará a la empresa para proceder a la expulsión de los infractores de las
mismas, para lo cual podrán recabar el auxilio de las fuerzas de orden público. - Estas prohibiciones deberán ser incorporadas al reglamento de régimen interior en el supuesto de que éste se haya
formalizado y, en todo caso, deben ser anunciadas de forma visible en una zona de fácil lectura dentro de la vivienda
vacacional o de uso turístico.
Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
En cumplimiento de la normativa vigente, es IMPRESCINDIBLE y OBLIGATORIO a realizar la aportación documental necesaria ANTES de entrar al apartamento.
Con el fin de facilitar la aportación de la documentación, esta podrá ser realizada de forma ONLINE por el propio huésped a través del enlace proporcionado con antelación.
En caso de negativa por parte del huésped se entenderá por cancelada la reserva, sin derecho a devolución al tratarse de una cancelación a menos de 5 días de la fecha de entrada.